¿Alguna vez has oído hablar del arroz del senyoret? Hoy te traemos la receta de arroz del señorito, un plato tradicional alicantino, fácil de comer y muy muy sabroso. ¿Quieres saber más?

Receta de arroz del señorito

¿Qué el arroz del senyoret?

El arroz del senyoret o del señorito es una receta típica de la zona del levante español, más concretamente de la provincia de Alicante que consiste en un arroz de pescados y mariscos pero para «señoritos», es decir, con los ingredientes limpios y listos para comer (almejas y mejillones sin concha, gambas y langostinos pelados, etc).

Su origen viene de los barcos pesqueros, donde se preparaba un arroz con el producto que se solía desechar por ser incómodo de comer, tener muchas espinas o conchas. Estos ingredientes tenían un gran sabor a mar, lo que permitía hacer un caldo muy concentrado, de sabor intenso, al que se añadía el grano y todo pelado y limpio para poder comer tranquilamente.

¿Te animas a preparar deliciosa receta? Te contamos paso a paso la receta de arroz del señorito y si no te apetece cocinar, ¡te esperamos con los mejores arroces de Sevilla!

Receta de arroz del señorito paso a paso

INGREDIENTES

  • Fumet de pescado
  • Cebolla
  • Ajo
  • Pimiento verde
  • Pimiento rojo
  • Tomate triturado
  • Pescados y mariscos al gusto (rape, pescadilla, mejillones, gambas, almejas)
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Laurel
PREPARACIÓN

1. Comenzamos como siempre, por la base perfecta de un buen arroz, un buen fumet de pescado o un caldo de marisco. Ya sabes que te recomendamos siempre preparar en grandes cantidades y congelarlo para así poderlo siempre tener listo para cuando se te antoje una buena paella. Es importante cocinarlo con los mejores ingredientes, a fuego lento y con mucho cariño, ya que es la esencia de nuestro plato y lo que le dará sabor al arroz.

2. En una sartén o paellera con aceite de oliva, salteamos el ajo picadito y añadimos el pescado que hayamos elegido, en nuestro caso, primeramente, el choco troceado en pequeñas piezas y salteamos.

3. A continuación añadimos el tomate triturado y dejamos reducir.

4. Cuando esté listo, añadimos el arroz, azafrán y salteamos un poco. Posteriormente, cuando esté dorado, añadimos el caldo.

5. Dejamos cocinar alrededor de 12 minutos y cuando el arroz esté casi listo, añadimos las gambas y el bacalao para que termine de cocinarse con el calor.

6. Dejamos el fuego medio y cocinamos otros 8 minutos hasta que el arroz esté listo.

7. Ahora solo nos queda disfrutar. Puedes acompañarlo con un buen chorro de limón o incluso un poco de alioli casero.

Este plato es ideal para una comida familiar o con amigos, gusta a grandes y pequeños y resulta muy fácil de comer, ya que nos ahorramos pelar o limpiar los ingredientes o tener que quitar las conchas. ¿Te animas a prepararlo?

Reserva ya para disfrutar de un arroz del senyoret en Sevilla

Ya te hemos enseñado la receta de arroz del señorito, una de las recetas más típicas de nuestra gastronomía y que gusta a todos por su facilidad para consumirla. 

Si no te apetece cocinar pero quieres comer un arroz del senyoret al estilo tradicional, haz tu reserva  en nuestra arrocería en Sevilla. Nuestra receta está elaborada con choco, bacalao y langostinos. ¡Todo un manjar!

Además, recuerda que también estamos disponibles para grandes celebraciones como bodas y comuniones. Queremos ser los anfitriones de tus mejores momento. Contamos con muchos años de experiencia organizando eventos para conseguir siempre los mejores resultados en un entorno natural único con una cocina exquisita elaborada sólo con la mejor materia prima.

¡Contáctanos sin compromiso!

Y no te pierdas todas las novedades en nuestros perfiles de redes sociales ¡Síguenos ya en Facebook e Instagram!

¡Te esperamos en Rozz Restaurante para disfrutar de los mejores arroces de Sevilla!

¿Estás listo para embarcarte en una nueva aventura gastronómica? ¿Conoces el arroz a banda? En este artículo, exploraremos todo, desde sus orígenes y variaciones hasta una deliciosa receta que dejará a tus papilas gustativas deseando más.

El arroz a banda, tiene su origen en la región de Valencia en España. Como región costera, Valencia es famosa por sus platos de mariscos, y el arroz a banda no es una excepción. Este plato tiene sus raíces en las humildes comunidades pesqueras que poblaban la zona. Si bien el arroz a banda tradicional consiste en arroz cocinado en caldo de pescado, han surgido varias adaptaciones a lo largo de los años. Una variante digna de mención es el arroz del senyoret, donde el plato incorpora mariscos sin cáscara para mayor comodidad. Otra variante popular es el arroz negro, que obtiene su característico color negro de la tinta del calamar.

En este artículo vamos a enseñarte a prepararlo paso a paso. Y si lo que buscas es dónde tomar los mejores arroces de Sevilla, no puedes dejar de visitarnos en Rozz.

Prepara un arroz a banda

¿Qué el arroz a banda?

El arroz a banda es un plato de arroz que originario de la costa alicantina y su popularidad se ha extendido por el oeste de la península, desde Murcia hasta Cataluña. En algunos lugares del sur de Alicante como Tabarca, Santa Pola, Torrevieja, Guardamar del Segura y también Ibiza, al arroz a banda se le conoce como caldero. Pero como tanto en la cocina como en la enseñanza, cada maestro tiene su manera, y en cada zona, e incluso en cada pueblo, la receta varía.

¿Te animas a preparar deliciosa receta? Te contamos paso a paso la receta para elaborar el arroz a banda y si no te apetece cocinar, ¡te esperamos con los mejores arroces de Sevilla!

Receta de arroz a banda paso a paso

INGREDIENTES

  • Fumet de pescado
  • Cebolleta
  • Gambas
  • Sepia
  • Tomate
  • Sal
  • Ajo
  • Pimentón dulce
  • Azafrán
PREPARACIÓN

1. Caliente el aceite de oliva en una paellera grande o una sartén profunda a fuego medio. Agregue la cebolla y el ajo, saltee hasta que se ablanden.

2. Agregue el pimentón dulce y el arroz, asegurándose de que cada grano esté cubierto de manera uniforme. Tostar el arroz durante un par de minutos.

3. Añadir el caldo de pescado, las hebras de azafrán, la sal y la pimienta. Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a bajo y dejar que hierva a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta que el arroz esté casi cocido.

4. Mientras tanto, en una sartén aparte, cocine los mariscos hasta que estén tiernos. Dejar de lado.

5. Una vez que el arroz esté casi hecho, coloque suavemente los mariscos cocidos encima, sin remover. Tape y deje cocinar por otros 5 minutos hasta que el arroz absorba todos los sabores.

6. Retire del fuego y deje reposar unos minutos antes de servir.

7. Adorne con perejil fresco y sirva con rodajas de limón para darle un toque extra.

Reserva ya para disfrutar de los mejores arroces de Sevilla en Rozz

Ya te hemos enseñado a preparar  el arroz a banda, una de las recetas tradicionales de la cocina valenciana que ha enamorado a personas de todo el mundo.

Si no te apetece cocinar pero quieres comer los mejores arroces de Sevilla, haz tu reserva  en nuestra arrocería en Sevilla. 

Además, recuerda que también estamos disponibles para grandes celebraciones como bodas y comuniones. Queremos ser los anfitriones de tus mejores momento. Contamos con muchos años de experiencia organizando eventos para conseguir siempre los mejores resultados en un entorno natural único con una cocina exquisita elaborada sólo con la mejor materia prima.

¡Contáctanos sin compromiso!

Y no te pierdas todas las novedades en nuestros perfiles de redes sociales ¡Síguenos ya en Facebook e Instagram!

¡Te esperamos en Rozz Restaurante para disfrutar de los mejores arroces de Sevilla!

Una ola de frío recorre nuestro país y nada mejor para entrar en calor que un buen cuchareo que te ayude a calentar el estómago y el espíritu.

Como en Rozz sabemos la importancia de una buena comida casera para mantenerse con fuerzas incluso en días en los que las temperaturas nos piden quedarnos hibernando en casa, hoy te traemos tres recetas con arroz para combatir las bajas temperaturas. 

Y si lo tuyo no es ponerte frente a los fogones, a sólo 10 minutos de Sevilla encontrarás nuestra arrocería, un restaurante en plena naturaleza donde disfrutar de comida preparada al momento con el mejor producto. ¡Haz ya tu reserva y saborea la mejor materia prima de nuestra tierra en Rozz!

Y ahora vamos allá con las recetas con arroz para combatir la ola de frío. ¡Toma nota y suscríbete a nuestro blog para no perderte ninguna de nuestras novedades!

3 recetas con arroz para combatir la ola de frío

El frío se ha instalado en nuestras vidas. Después de un otoño y un principio del invierno inusualmente cálidos en los que hemos podido disfrutar al aire libre en mangas de camisa, bajan las temperaturas y llegan las nieves a muchas zonas de nuestro país.

Aquí en el sur, podemos seguir disfrutando de un clima relativamente agradable pero no hay nada mejor para soportar estos días que resguardarse en casa con un buen plato humeante y disfrutar de un buen guiso casero. ¿Sois fan del cuchareo?

Hoy os traemos tres recetas muy ricas y fáciles de preparar para calentar el estómago durante estos días de ola de frío. ¡Vamos allá!

Arroz con carne

Una receta que sin duda no puede faltar en nuestra cocina más tradicional. Elaborada con ingredientes sencillos y de bajo coste, un plato de este guiso de arroz revive a un muerto. Sólo necesitarás un buen sofrito de verduras para el que puedes usar pimientos y cebollas. Sofríelas y añade magro de cerdo cortado en trozos. A continuación, añade el arroz y deja nacarar unos segundos hasta que se dore. Añade caldo de verduras o de carne y deja cocinar a fuego lento para que la carne de ponga tierna. Añade especias al gusto y deja reducir el caldo hasta el punto deseado. A nosotros nos gusta dejarlo un poco caldoso para saborear ese momento cuchareo.

Arroz caldoso con marisco y pescado

Ya te hemos traído una receta para carnívoros y ahora toca otra para los amantes de los sabores de la costa. La clave como ya te hemos contado es un buen sofrito y un buen fumet de pescado además de un buen producto fresco (ya sabes que en Rozz somos amantes de la materia prima por encima de todo). Con esas tres bases, podrás preparar una receta calentita, llena de sabor y de lo más reconfortante para estos días gélidos.

Arroz con leche

Puede que esta no sea un plato principal sino un postre pero te aseguramos que es una de las mejores formas de combatir el frío. El arroz con leche es sin duda uno de esos postres que se mantienen en nuestra memoria. Recordamos el que hacía nuestra abuela, posteriormente nuestra madre y ahora somos nosotros quienes lo elaboramos para nuestra familia. Su sabor a canela con ese toque de limón es único. Infusiona la leche con canela y una piel de limón (no te olvides de retirarlos restos blancos, pues amargará), añade azúcar al gusto y arroz  y deja cocinar lentamente. ¿Facilísimo no? Normalmente en verano, optamos por dejarlo enfriar fuera y luego en la nevera, pero en estos días de frío, te encantará comerlo calentito como postre, para merendar o incluso para la cena.

 

Saborea los mejores arroces de Sevilla en Rozz Restaurante

¿Qué te han parecido estas recetas de cuchareo para combatir el frío? Apetecibles, ¿verdad? Pero quizás no seas muy diestro en la cocina o no dispongas de demasiado tiempo para ponerte a cocinar. ¡Tenemos la solución! Haz tu reserva  en nuestra arrocería en Sevilla. 

Aquí podrás encontrar una amplia variedad de arroces, tanto en paella como melosos, ideales para estos días helados. ¡Seguro que con una cuchara de uno de nuestros guisos, todo se ve más alegre!

Además, recuerda que también estamos disponibles para grandes celebraciones como bodas y comuniones. Contamos con muchos años de experiencia organizando eventos para conseguir siempre los mejores resultados en un entorno natural único con una cocina exquisita elaborada sólo con la mejor materia prima.

¡Contáctanos sin compromiso!

Y no te pierdas todas las novedades en nuestros perfiles de redes sociales ¡Síguenos ya en Facebook e Instagram!

¡Te esperamos en Rozz Restaurante para disfrutar de la mejor gastronomía de producto de Sevilla!